Prevención de accidentes en trabajos en altura
No nos cansaremos nunca de repetir que en el ámbito laboral la seguridad es primordial y de que nuestro objetivo, como servicio de prevención ajeno, siempre será ‘0 accidentes de trabajo y 0 enfermedades profesionales’. Si hablamos de trabajos en altura, la seguridad es especialmente importante, ya que estas labores conllevan riesgos significativos que deben ser abordados con precaución y medidas preventivas adecuadas. En nuestro compromiso con la seguridad y bienestar de todas las personas trabajadoras, abordamos de manera integral la prevención de accidentes en trabajos en altura.
¿Qué son los trabajos en altura?
Los trabajos en altura implican cualquier actividad realizada a una altura superior a dos metros sobre el nivel del suelo. Esto puede incluir tareas en andamios, escaleras, plataformas elevadoras, tejados o estructuras elevadas. Desde la instalación de antenas hasta la reparación de techos, estas labores pueden ser necesarias en diversos sectores como la construcción, telecomunicaciones, limpieza de edificios, entre otros.
La naturaleza misma de los trabajos en altura los convierte en actividades de alto riesgo. Las caídas desde altura pueden ocasionar lesiones graves e incluso fatales, por lo que es crucial implementar medidas preventivas sólidas para proteger la seguridad de los trabajadores.
¿Qué medidas preventivas hay que tomar en los trabajos en altura?
Formación y entrenamiento
Es fundamental que quienes realizan labores en altura estén debidamente formados y entrenados en el uso de equipos de protección individual (EPI), técnicas de ascenso y descenso, así como en la identificación de riesgos y procedimientos de seguridad.
Uso de equipos de protección individual
Los tipos de EPI específicos para trabajos en altura, como arneses de seguridad, cascos, líneas de vida y mosquetones, deben ser utilizados en todo momento durante la ejecución de las tareas. Estos equipos no solo ayudan a prevenir caídas, sino que también minimizan el impacto en caso de un accidente.
Inspección y mantenimiento
Antes de iniciar cualquier trabajo en altura, es necesario realizar una inspección exhaustiva de los equipos, andamios y estructuras utilizadas. Cualquier defecto o daño debe ser identificado y corregido de inmediato para garantizar la seguridad de las personas que los van a utilizar.
Planificación y supervisión
La planificación de la actividad preventiva de los trabajos en altura, junto con una supervisión constante, son elementos clave para prevenir accidentes. Es importante establecer procedimientos claros, delimitar zonas de trabajo seguras y designar a un supervisor o supervisora responsable de garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas.
En definitiva, la prevención de accidentes en trabajos en altura requiere un enfoque proactivo y una cultura de seguridad arraigada en la organización. Com empresa de prevención de riesgos laborales, trabajamos de la mano con las organizaciones para identificar riesgos, implementar medidas preventivas efectivas y promover un entorno laboral seguro para todas las personas. Además, impartimos cursos de prevención de riesgos para trabajos en altura a medida de cada empresa. Solicita información sin compromiso.
Descubre además en nuestro blog otros post relacionados, como en el que hablamos sobre las alteraciones asociadas al trabajo nocturno y a turnos o sobre la prevención de riesgos laborales en la construcción.