Trastornos musculoesqueléticos: cuáles son los más comunes y cómo evitarlos

27 Febrero 2023 Prevención Trastornos musculoesqueléticos

Los trastornos musculoesqueléticos (TME) son un problema de gran importancia y afectan cada vez a más trabajadores sin importar las categorías profesionales. Ante este crecimiento de los TME es importante aportar los instrumentos preventivos adecuados para evitar o disminuir tanto los accidentes laborales como las enfermedades profesionales.

Qué son los trastornos musculoesqueléticos

Los TME son lesiones que afectan a los músculos, tendones, ligamentos, nervios, huesos y articulaciones y pueden ser causados por diversos factores como posturas forzadas, movimientos repetitivos, vibraciones y sobreesfuerzos, entre otros.

Riesgos laborales que ocasionan los TME

  • La manipulación manual de cargas es una de las principales causas del TME en el lugar de trabajo y se refiere a la exposición a tareas que requieren levantar, transportar o mover cargas de manera manual.
  • Posturas forzadas: exposición a posturas incómodas y forzadas, que pueden provocar lesiones musculares y esqueléticas.
  • Movimientos repetitivos como el uso de herramientas manuales, la línea de ensamblaje… Los movimientos repetitivos pueden causar fatiga muscular y lesiones en los músculos, tendones y nervios.
  • Vibraciones mecánicas como las generadas por herramientas manuales y maquinaria.
  • Trabajo sedentario: todo aquel que requiere estar sentado o de pie durante largos períodos de tiempo. El trabajo sedentario puede causar problemas de postura, fatiga muscular y lesiones en la espalda, cuello y hombros.

Trastornos musculoesqueléticos más comunes en el ámbito laboral

Lesiones de la columna vertebral

Son una de las principales causas de absentismo laboral y discapacidad. Los trabajadores que realizan actividades físicas intensas o permanecen en una misma posición durante largos períodos de tiempo, como los conductores o los trabajadores de la construcción, tienen mayor riesgo de sufrir lesiones en la columna vertebral.

Síndrome del túnel carpiano

Es una afección que afecta la muñeca y la mano, causando dolor, entumecimiento y debilidad. Este síndrome se puede desarrollar en trabajadores que realizan movimientos repetitivos con las manos, como los trabajadores que utilizan herramientas manuales o los que trabajan en la línea de montaje.

Tendinitis

La tendinitis es una inflamación del tendón, que puede causar dolor y debilidad. Los trabajadores que realizan movimientos repetitivos, como levantar objetos pesados o utilizar herramientas manuales, tienen mayor riesgo de desarrollar tendinitis.

Epicondilitis

También conocida como codo de tenista, es una inflamación de los tendones que unen los músculos del antebrazo con el hueso del codo. Esta afección puede afectar a trabajadores que realizan movimientos repetitivos con el brazo, como los trabajadores de la construcción, los mecánicos y los trabajadores de la limpieza.

Bursitis

Es una inflamación de las bolsas sinoviales, que son pequeñas bolsas llenas de líquido que amortiguan las articulaciones. Los trabajadores que realizan movimientos repetitivos o trabajan en posiciones incómodas pueden desarrollar bursitis.

Consejos para evitar los trastornos musculoesqueléticos

  • Mantener una buena postura.
  • Usar herramientas y equipos ergonómicos.
  • Hacer pausas activas y estiramientos cada cierto tiempo.
  • Evitar movimientos repetitivos.
  • Evitar levantar cargas pesadas.
  • Ajusta tu lugar de trabajo.
  • Realizar ejercicio de forma habitual.

Desde Cei Prevención creemos que hay que concienciar sobre la importancia que tienen los sobreesfuerzos en el trabajo y es necesario que todos los trabajadores y trabajadoras conozcan cómo evitarlos. El objetivo tiene que ser siempre ‘0 accidentes y 0 enfermedades profesionales’.

Anterior
Qué es una evaluación de riesgos laborales y para qué sirve
Siguiente
Qué es un plan de adecuación de maquinaria según el RD 1215/97
Etiquetado como

Para poder descargar nuestro catálogo debe rellenar el siguiente formulario:

8 + 10 =
10 + 8 =

Gure katalogoa deskargatu ahal izateko hurrengo formularioa bete behar duzu:

10 + 1 =