Qué es una evaluación de riesgos laborales y para qué sirve
Según el Ministerio de Trabajo y Economía Social, actualmente se reconoce que la evaluación de riesgos laborales es la base para una gestión activa de la seguridad y la salud en el trabajo. De hecho, la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, que traspone la Directiva Marco 89/391/CEE, establece como una obligación del empresario:
- Planificar la acción preventiva a partir de una evaluación inicial sin riesgos.
- Evaluar los riesgos a la hora de elegir los equipos de trabajo, sustancias o preparados químicos y del acondicionamiento de los lugares de trabajo.
Así, a continuación, explicamos qué es una evaluación de riesgos laborales y para qué sirve.
Qué es una evaluación de riesgos laborales
La evaluación de riesgos laborales es un proceso sistemático para identificar, evaluar y controlar los riesgos laborales que pueden afectar la salud y seguridad de los empleados en el lugar de trabajo.
Su objetivo es estimar y valorar la magnitud de aquellos riesgos existentes en la empresa y que no hayan podido evitarse para la seguridad y salud de los trabajadores en el trabajo y proponer las medidas de control necesarias para eliminar o reducir el riesgo. Todo ello a fin de que la empresa esté en condiciones de tomar decisiones apropiadas sobre la necesidad de adoptar nuevas medidas y planificar adecuadamente la actividad preventiva.
La evaluación de riesgos laborales se lleva a cabo en varias fases, incluyendo:
Identificación de los riesgos
Esta fase implica la identificación de los factores de riesgo presentes en el ambiente laboral, como la maquinaria, los productos químicos, las condiciones de iluminación y las tareas realizadas por los empleados.
Evaluación de los riesgos
En esta fase se evalúa la gravedad de los riesgos identificados y se determina el nivel de riesgo asociado a cada uno de ellos.
Control de los riesgos
Una vez evaluados los riesgos, se implementan medidas para controlarlos, como la eliminación de los riesgos, la sustitución de los peligros, la ingeniería de seguridad y la protección personal.
Evaluación de la efectividad de los controles
Se realiza un seguimiento periódico para evaluar la efectividad de las medidas implementadas para controlar los riesgos laborales.
Es importante mencionar que la evaluación de riesgos laborales debe ser un proceso continuo, ya que las condiciones en el lugar de trabajo pueden cambiar con el tiempo y es necesario adaptarse a estos cambios para garantizar la seguridad y la salud de los empleados. Además, esta evaluación debe ser liderada por la empresa y se debe involucrar a los empleados en el proceso, ya que ellos son los que mejor conocen las condiciones y los riesgos en el lugar de trabajo.
Para qué sirve la evaluación de riesgos laborales
La evaluación de riegos es una herramienta fundamental para la prevención de daños a la salud y seguridad de los trabajadores porque permite identificar y gestionar los riesgos de manera adecuada. También permite adoptar medidas para reducir o controlar los riesgos y ayuda a la creación de una cultura preventiva, donde los propios trabajadores se convierten en promotores de buenas prácticas que evitan accidentes.
Otro motivo por el que es importante realizar la evaluación de riesgos laborales es que al reducirse los factores que pueden provocar un siniestro, tomando medidas preventivas y creando protocolos de acción, la productividad corre menos riesgo de verse afectada.
Por último, es importante destacar que cuando las personas trabajadoras se sienten seguras y saben que su empresa se preocupa e interesa por su seguridad y salud en el trabajo, su satisfacción respecto al trabajo aumenta, y eso se traduce en una mejora de la productividad y un buen ambiente laboral.
¿Tienes alguna pregunta sobre nuestro servicio de prevención de riesgos laborales? ¡Pide información sin ningún compromiso! Descubre además en nuestro blog otros temas relaciones con la prevención de riesgos laborales, como el post en el que hablamos de qué es el REA.