Qué es un riesgo laboral grave e inminente

31 Marzo 2025 Prevención

La seguridad laboral debe ser una prioridad en cualquier empresa, y más en algunas profesiones donde las situaciones peligrosas son comunes debido al tipo de actividad laboral o a los materiales con los que se trabaja.

Así, hoy en nuestro artículo de blog, te explicamos detenidamente qué es un riesgo laboral grave e inminente y cómo se debe actuar.

Qué es un riesgo laboral grave e inminente

En España, la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales establece pautas precisas para identificar y manejar riesgos laborales, ¿pero qué es exactamente un riesgo laboral grave e inminente y en qué se diferencia de otros riesgos?

En el artículo 4.4, la normativa define un riesgo laboral grave e inminente como “aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores”.

No obstante, todos los trabajos tienen sus riesgos, por lo que hay que diferenciar unos riesgos de los que son graves e inminentes.

Se consideran riesgos graves e inminentes todo riesgo que pueda ocurrir inmediatamente en cualquier momento y en el que los daños a la salud de los trabajadores puedan ser graves, permanentes e incluso absolutos (en caso de fallecimiento del trabajador).

Por tanto, hacen falta dos condiciones para que un riesgo pueda ser considerado grave e inminente:

  1. Que la exposición al riesgo se pueda producir de forma inmediata.
  2. Que esa exposición suponga un daño grave para la salud de los trabajadores/as, aunque este daño no se manifieste de forma inmediata.

Así, aunque haya riesgos que no se exterioricen de forma inmediata, se consideran riesgos graves, como por ejemplo:

  1. Radiaciones ionizantes. Pueden causar daños a corto, medio y largo plazo por una exposición aguda a las mismas, especialmente en dosis elevadas.
  2. Sustancias químicas. La exposición a sustancias químicas que puedan causar secuelas tanto a corto como a largo plazo en el organismo.
  3. Riesgos psicosociales. Omisión de riesgos psicosociales en una empresa con graves consecuencias para el trabajador, generando daños severos en la salud mental de los trabajadores.

Derechos del trabajador ante riesgos graves e inminentes

La ley propugna con toda contundencia y sin ningún tipo de miramientos, de tal forma que si la situación no se resuelve de inmediato debe paralizarse el trabajo. Así, dicha ley garantiza a los trabajadores varios derechos en caso de un riesgo laboral grave e inminente.

Derecho a la información

Los trabajadores tienen derecho a ser informados sobre los riesgos laborales en su lugar de trabajo y las medidas preventivas que se deben tomar.

Derecho a la consulta y participación

Los trabajadores tienen derecho a ser consultados sobre cuestiones relacionadas con la seguridad laboral y a participar en la toma de decisiones.

Derecho a la paralización

Si un trabajador considera que existe un riesgo laboral grave e inminente, tiene el derecho de paralizar su trabajo y retirarse del área de peligro. La ley tiene la obligación de garantizar el derecho a la integridad de las personas que puedan verse afectadas y en consecuencia se ordena la paralización de la actividad. Esto puede pasar de 3 formas distintas:

  1. El trabajador detiene su actividad por considerar que supone un riesgo grave e inminente a su integridad.
  2. Se detecta el riesgo que supone la actividad, el comité de representantes de los trabajadores se reúne y tras valorar la situación deciden detener la actividad para garantizar la seguridad de los trabajadores, hasta que se adopten medidas que garanticen la seguridad de los mismos.
  3. Debido a la urgencia, los delegados de prevención detienen la actividad por decisión de la mayoría, en caso de que no dé tiempo a reunir a todo el comité de la empresa.

Derecho a la formación

Los empleadores deben proporcionar la formación necesaria para que los trabajadores puedan identificar riesgos y actuar de manera segura en situaciones de peligro.

Facilitamos la gestión de la prevención

Cei Prevención es una empresa de prevención de riesgos laborales que ayuda a las empresas guipuzcoanas a gestionar la actividad preventiva de su organización.


Solicítanos presupuesto sin compromiso.

Anterior
Estos son los principios de la acción preventiva
Siguiente
Los factores de riesgos psicosociales

Para poder descargar nuestro catálogo debe rellenar el siguiente formulario:

8 + 3 =
7 + 1 =

Gure katalogoa deskargatu ahal izateko hurrengo formularioa bete behar duzu:

5 + 7 =