Tipos de accidentes laborales
La prevención de riesgos laborales es la disciplina que evita los accidentes laborales en el lugar de trabajo. Todas las personas ocupadas trabajadoras se enfrentan a distintos tipos de riesgos que pueden llegar a desembocar en un accidente.
Así, en este post del blog, explicaremos cuáles son los tipos de accidentes laborales que podemos encontrarnos y cómo se clasifican.
Diferencia entre incidente y accidente de trabajo
Primero, vamos a diferenciar el concepto de accidente con el concepto de incidente. Un incidente es un evento anómalo no querido ni deseado que no genera daños, pero que podría haberlos causado. Por ejemplo, el desprendimiento de una herramienta que no llega a golpear a nadie.
Por otro lado, un accidente laboral es un suceso que provoca un daño físico, psíquico o material al trabajador. Por ejemplo, una caída desde una altura que cause una fractura.
Analizar los incidentes permite implementar medidas preventivas para evitar que se conviertan en accidentes y deriven en un problema grave.
Tipos de accidentes laborales
Los tipos de accidentes de trabajo se pueden clasificar según la gravedad, según su naturaleza o según su situación. Te explicamos cada una de ellas y los tipos que existen.
Según la gravedad
Accidentes leves
Los accidentes leves en el trabajo son aquellos percances que, aunque puedan causar cierta preocupación en el momento, no tienen ningún tipo de consecuencias graves para el trabajador. Por ejemplo, puede ser un resbalón sin mayores consecuencias o un pequeño corte.
Estos tipos de accidentes son un indicio de que hay algo que cambiar para poder prevenir un accidente mucho más grave.
Accidentes graves
Los accidentes graves implican un impacto significativo en la salud del empleado. Podríamos estar hablando de fracturas, quemaduras de cierta magnitud o cualquier otro daño que implique una baja laboral extendida. Identificar los riesgos asociados a este tipo de accidentes laborales es vital ya que marca la diferencia entre un día normal y uno trágico.
Accidentes mortales
Por desgracia, también existen los accidentes en los que finalmente, el trabajador fallece. Estos accidentes son, sin duda, los que queremos evitar a toda costa. Un error, un fallo en los sistemas de seguridad o simplemente una serie de acontecimientos desafortunados pueden tener consecuencias fatales.
Según su naturaleza
Accidentes por caídas
Suceden en casi todos los entornos laborales, desde oficinas hasta obras de construcción, y son frecuentes por no usar de manera correcta los Equipos de Protección Individual. Algunos de ellos son:
- Caídas desde altura: caídas desde andamios, plataformas o escaleras.
- Caídas de objetos: herramientas o materiales mal asegurados que caen.
- Caídas al mismo nivel: resbalones y tropiezos por cableado, suelos mojados o irregulares o falta de orden.
Desgastes por movimiento repetitivos
Los desgastes por movimientos repetitivos son un tipo de accidente laboral que afecta principalmente a trabajadores que realizan tareas manuales repetitivas, como montaje, mecanografía o trabajo en líneas de producción.
Accidentes por exposición o contacto
Estos accidentes pueden ser por exposición o contacto con:
- Temperaturas extremas
- Electricidad
- Sustancias químicas
- Radiaciones
- Gases tóxicos
Estos percances pueden causar problemas de salud a corto y largo plazo. Es muy común que se dé en la industria química, la agricultura, la minería y la atención sanitaria.
Sobreesfuerzos o golpes
Levantar, empujar o tirar objetos pesados de forma incorrecta, pueden causar lesiones en la espalda, cuello, hombros y otras partes del cuerpo.
Otro accidente común es ser golpeado por objetos que caen, herramientas, materiales o maquinaria en movimiento. Esto se produce principalmente por almacenamiento inadecuado, falta de orden y limpieza o no utilizar algunos de los tipos de EPI.
Según su situación
Accidentes in itinere
El accidente in itinere es el que sufre el trabajador entre su domicilio y el lugar de trabajo o viceversa.
El trayecto debe ser el habitual para el recorrido entre la residencia y el trabajo, y debe tener como finalidad principal acudir o volver del trabajo.
Accidentes en misión
Se refiere a cualquier accidente que sufre el trabajador mientras está realizando actividades laborales fuera de su lugar habitual de trabajo.
Accidentes durante la jornada laboral
Lesión o daño que un empleado sufre mientras está realizando sus funciones laborales.
Accidentes en actividades relacionadas con el trabajo
Accidente que ocurre al realizar una tarea que está dentro del ámbito laboral, incluso si no es la habitual.
Prevención de riesgos laborales con Cei Prevención
La prevención de riesgos laborales es una obligación tanto para empresas como para autónomos. En Cei Prevención, empresa de prevención de riesgos laborales, contamos con más de 30 años de experiencia en seguridad y salud laboral.
Solicítanos presupuesto sin compromiso.